BLOG

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
WhatsApp

EL HUB DE LAS AMÉRICAS 

Escrito por

Juan José Valerio

A menudo nos llegan muchas consultas de clientes de Europa y Asia, consultando sobre cuáles son los mejores destinos en América Latina para reubicarse y sin duda alguna Panamá es uno de ellos.

En todo el mundo Panamá es conocido por el “Canal de Panamá”, siendo reconocido como uno de los países más seguros de América Latina, con estabilidad financiera ya que su economía se encuentra dolarizada y reconocido por sus altos edificios a la orilla del mar, imagen que destaca siempre.

Panamá es parte de América Central, sin embargo, es considerada el “Hub de las Américas” y esto principalmente ya que su principal aeropuerto conecta de forma directa con 82 ciudades de América y Europa en 36 países, incluyendo 16 destinos en Estados Unidos.

Las personas que emigran a Panamá buscan esa conectividad con el mundo y además se les ofrece una amplia variedad de categorías migratorias. El Servicio Nacional de Migraciones de Panamá ofrece más de 68 categorías, sobre las cuales una persona extranjera puede aplicar a Residencia.

Claramente no vamos a hablar de las 68 categorías, sin embargo, la Ley Migratoria de Panamá nos permite dar soluciones generales a los clientes. Por medio del Decreto Ejecutivo 226 de 2021, se aprobó la Residencia Permanente para Países Amigos, la cual permite a los extranjeros de determinadas nacionalidades solicitar su residencia provisional por 2 años y luego la Residencia Permanente, siempre que puedan acreditar algún vínculo profesional, económico o de inversión con Panamá.

Actualmente está aprobada para los siguientes países: Alemania, Estonia, Latvia, Noruega, Serbia, Andorra, Finlandia, Liechtenstein, Polonia, Suecia, Bélgica, Argentina, Canadá, Costa Rica, México, Perú, Brasil, Chile, Estados Unidos, Paraguay, Uruguay, Corea del Sur, Hong Kong, Israel, Japón, Singapur, Taiwán, Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica, Francia, Lituania, Portugal, Suiza, Chipre, Grecia, Luxemburgo, Reino Unido, Croacia, Holanda, Malta, República Checa, Dinamarca, Hungría, Mónaco, República Eslovaca, España, Irlanda, Montenegro y San Marino.

Además de ser nacional de estos países, el acreditar el vínculo es muy sencillo ya que se puede gestionar mediante la creación de una sociedad operativa en Panamá demostrando de esta manera una relación de interés comercial o generando inversión en bienes inmuebles por un monto de USD$200,000 dólares americanos.

Otra nacionalidad que tiene un trato especial en Panamá es Italia. La Residencia Permanente para Ciudadanos Italianos nace por el Tratado de Amistad, Comercio y Navegación entre la República de Panamá y la República Italiana aprobado por Ley 15 de 1966, la cual permite a los ciudadanos italianos solicitar su residencia permanente de forma directa y rápida, siempre que puedan acreditar alguna relación de tipo económico o profesional en Panamá y mantengan una cuenta bancaria en Panamá con al menos USD$5.000 dólares americanos. La relación de tipo económico puede acreditarse con la incorporación de una sociedad anónima panameña.

Es importante recalcar que si un extranjero no puede aplicar por la Residencia de Países Amigos porque no es ciudadano de los países indicados, o bien, no es italiano, hay al menos DOS (2) Categorías Migratorias que puede utilizar:

  • a) La Residencia de Inversionista Calificado: se otorga a personas extranjeras que inviertan en un bien inmueble por un valor igual o mayor a USD$300,000 dólares americanos. Es un proceso muy expedito que permite incorporar familiares de primer grado como esposa e hijos menores de 25 años.
  • b) La Residencia para Jubilados y Rentistas: permite que las personas que reciben jubilación o pensión vitalicia por parte de gobierno extranjero, organismo internacional o empresa privada, por un monto mensual no inferior a USD$1,000 dólares americanos puedan aplicar por esta categoría migratoria. Y, si aún no estás pensionado pero recibís al menos USD$2,000 dólares americanos de forma mensual como parte de tus inversiones o rentas, podés aplicar por esta vía para obtener una residencia en Panamá.

No dudes en contactarnos para programar una videollamada y resolver todas tus dudas. Nuestro equipo de expertos estará encantado de ayudarte a navegar por el proceso de residencia en Panamá y a encontrar la mejor opción para ti.

¡Estamos aquí para ayudarte a hacer realidad tu sueño de vivir en 🇵🇦 Panamá!

Para más información contactanos

Entradas Relacionadas

EL HUB DE LAS AMÉRICAS 

Español English A menudo nos llegan muchas consultas de clientes de Europa y Asia, consultando sobre cuáles son los mejores destinos en América Latina para

Read More »