¿Cómo afecta el mundo cripto y blockchain a los procesos migratorios en Latinoamérica e Iberoamérica?
El crecimiento del mundo blockchain y las criptomonedas continúa a paso firme. , Cada vez más personas —jóvenes, profesionales digitales, nómadas tecnológicos e inversores— están adoptando esta tecnología no solo como una inversión, sino como una forma de vida.
Podemos hablar de las bondades del mundo cripto y blockchain, sin embargo, hay un principal detractor que es su irregularidad dentro de los sistemas financieros y gubernamentales tradicionales que lo perjudica, o en algunos casos, lo beneficia. No por esto, el mundo se detiene y la immigracion continúa, delegando a los abogados migratorios y firmas legales la responsabilidad, habilidad y perspicacia al momento de tener enfrente a nuestros clientes, para brindarles un asesoramiento migratorio y, sobre todo, cuando nos indican que su patrimonio y sus ingresos son cripto.
Hoy en día, es posible comprar boletos de avión, reservar hospedajes, adquirir propiedades, vehículos e incluso contratar servicios profesionales utilizando criptoactivos. Pero ¿qué pasa cuando hablamos de migración internacional? ¿Puede una persona con patrimonio en Bitcoin o stablecoins aplicar a una residencia temporal en Latinoamérica o Iberoamérica?
La respuesta es sí
—y existen distintas formas de hacerlo, siempre que cuentes con respaldo documental y asesoría adecuada. Quienes desean iniciar un proceso migratorio con un perfil cripto deben asegurarse de contar con: a) Pruebas documentales de origen de fondos; b) Estabilidad y trazabilidad financiera; c) Asesoría legal especializada y actualizada. En VIVANCO&VIVANCO, trabajamos con este tipo de perfiles a diario. Nuestra experiencia nos permite trazar estrategias viables y seguras para que puedas aplicar a una residencia legal en distintos países de la región.
Países de Iberoamérica cripto friendly
Los países de Iberoamérica más cripto friendly son El Salvador, Portugal, Argentina, Panamá, Brasil. Estos países han avanzado en la aceptación de pagos en criptoactivos, ofrecen infraestructura de intercambio (exchanges), lo que facilita la implementación del estilo de vida.
El Salvador y la Visa de Libertad
Hablando desde el campo del Derecho Migratorio podemos decir que únicamente El Salvador ofrece una Residencia Migratoria basada en ingresos bitcoin, por medio de la "Visa de Libertad" (Freedom Visa), que requiere una donación de UN ($1) MILLÓN en Bitcoin o USDT directamente al gobierno. El proceso de aprobación toma alrededor de SEIS (6) semanas y la ciudadanía se otorga en unos meses. No hay impuestos sobre ganancias de capital para extranjeros con inversiones en criptomonedas. Por lo que se posiciona como el país más avanzado en este aspecto, gracias a su política nacional de adopción de Bitcoin.
¿Qué pasa en el resto de Latinoamérica?
A este punto, debes de estarte preguntando: Aunque la mayoría de países no ofrecen una visa directamente basada en ingresos cripto, sí existen alternativas viables que te comentaremos a continuación.
Residencia por Inversión
En muchos países el cliente puede invertir en bienes inmuebles para obtener una Residencia por Inversión, eso sí, tendría que cambiar sus criptomonedas a fiat para hacer la inversión. En esta Categoría estamos hablando de la mayoría de países Argentina, México, Guatemala, Honduras, Costa Rica, República Dominicana, Panamá, Ecuador, Colombia, Bolivia, Paraguay, Uruguay y Portugal. Va a depender de donde desees invertir y cuánto, ya que los requisitos varían desde los CINCUENTA MIL DÓLARES (USD$50,000) hasta los QUINIENTOS MIL DÓLARES (USD$500,000).
Golden Visa en Portugal
Adicionalmente, en Portugal, aunque no acepta pagos directos en criptomonedas para su programa Golden Visa, hay fondos aprobados que ofrecen exposición a activos de blockchain y Bitcoin. La inversión mínima es de QUINIENTOS MIL EUROS (€500,000) en fondos de inversión regulados y se requiere una residencia mínima de SIETE (7) días en el primer año y CATORCE (14) días cada DOS (2) años.
Te invitamos a leer nuestro blog anterior para que puedas conocer más sobre el monto de inversión en bienes raíces en Panamá y su Visa de Países Amigos en donde combinado con una sociedad y cuenta bancaria en un Banco Cripto Friendly podrías aplicar a la Residencia Temporal. De igual forma no te pierdas nuestro siguiente blog en donde te explicaremos las nuevas regulaciones migratorias en Argentina, en donde puedes obtener una ciudadanía por inversión.
Residencia de Rentista
Si no deseas invertir en bienes raíces, puedes optar por una Residencia de Rentista comprobando que tienes los ingresos mensuales necesarios para obtener este tipo de residencia: El Salvador (USD$1,460), Costa Rica (USD$2,500), Panama (USD$2,000), Colombia (USD$3,000), Argentina (USD$1,200).
Esta categoría está pensada para personas que reciben ingresos constantes desde el exterior, sin necesidad de empleo local. Si percibes rendimientos regulares derivados de tus inversiones en criptoactivos, y puedes demostrar estabilidad y trazabilidad (por ejemplo, a través de reportes de exchanges regulados o cuentas bancarias), esta puede ser una opción viable.
¿Qué es la trazabilidad en cripto?
¿A qué nos referimos cuando hablamos de trazabilidad en cripto? Lo indicamos ya que es esencial que puedas justificar el origen y la regularidad de tus ingresos. Algunas formas de hacerlo pueden ser: a) Reportes de exchanges regulados (ej. Binance, Kraken, Coinbase); b) Extractos bancarios que demuestren ingresos recurrentes; c) Declaraciones fiscales (cuando aplique); d) Certificaciones de ingresos por staking, trading, inversión u otros servicios.
Estrategias mixtas
Algunos de nuestros clientes han optado por estrategias mixtas obteniendo una Residencia Temporal de Rentista en El Salvador para obtener la documentación necesaria para demostrar la estabilidad, trazabilidad y posteriormente, aplicar a la residencia en otros países de latinoamérica como Argentina, Costa Rica o Panamá. Este tipo de estrategia debe planificarse cuidadosamente con asesoría legal y contable especializada.
Conclusión
Cada país establece montos mínimos y condiciones específicas, por lo que es fundamental analizar cada caso de forma personalizada y tu mejor opción siempre será VIVANCO VIVANCO al tener presencia y equipos propias en Latinoamérica
Te ayudamos a asegurarte de tener la documentación ordenada sobre tus ingresos, consultar con un contador especializado en fiscalidad internacional y, sobre todo, revisar la legislación migratoria vigente en cada país, para que puedas empezar tu aventura de forma eficiente y segura.
Si estás evaluando tu situación concreta, puedes ponerte en contacto con nuestro equipo legal para una consulta personalizada por medio de nuestro portal de servicios online.