Destinos Estratégicos para el Retiro Internacional
El Global Retirement Report 2025, elaborado por Global Citizen Solutions, analizó CUARENTA Y CUATRO (44) programas de retiro y residencia pasiva en el mundo, evaluando indicadores legales, fiscales, económicos y de calidad de vida. Un dato relevante: América concentra el TREINTA Y SEIS por ciento (36%) de estos programas, posicionándose como una región estratégica para ciudadanos europeos, estadounidenses y canadienses que buscan establecer su residencia en el extranjero durante la etapa de retiro.
El concepto de “retiro internacional” ha pasado de ser una tendencia de nicho a convertirse en un fenómeno global estructurado, respaldado por políticas migratorias, estrategias patrimoniales y oportunidades fiscales que permiten a miles de jubilados trasladar su residencia fuera de su país de origen.
¿Qué evalúa el Global Retirement Report 2025?
El reporte evalúa VEINTE (20) indicadores agrupados en seis dimensiones clave:
- Procedimiento: claridad y facilidad de trámites.
- Ciudadanía y movilidad: posibilidad de obtener residencia o ciudadanía a largo plazo.
- Economía: costos de vida y estabilidad política.
- Impuestos: régimen fiscal aplicable a rentas locales y extranjeras.
- Calidad de vida: costos de canasta básica.
- Seguridad e integración social.
Este análisis permite identificar no solo los países más atractivos, sino también las condiciones reales que enfrentan los jubilados al trasladar su residencia. Países como Uruguay, Argentina, Costa Rica, Panamá y Chile destacan por combinar estabilidad política, entornos fiscales competitivos —tomando en cuenta exenciones sobre ingresos del exterior—, costos de vida más accesibles y una alta integración cultural para expatriados.
Por qué América Latina está en el radar
América Latina ya no es vista únicamente como un destino turístico o de aventura, sino como un espacio viable y competitivo para establecer la residencia permanente durante la jubilación, ofreciendo marcos migratorios claros y procedimientos relativamente ágiles para obtener la residencia a mediano y largo plazo.
Para jubilados e inversionistas, América Latina representa no solo un destino atractivo desde el punto de vista económico, sino también una oportunidad para optimizar estructuras patrimoniales y fiscales, acceder a servicios médicos privados de alta calidad y disfrutar de un entorno social y climático favorable.
Requisitos de ingresos y accesibilidad
Procesos migratorios en donde puedes demostrar tener ingresos por retiro desde MIL DÓLARES AMERICANOS (USD$1,000) hacen bastante accesible el poder organizar un retiro en América Latina; y aunque no en todos los países hay una categoría específica para personas retiradas, la amplitud de servicios como inversionista y rentista hace bastante atractiva la planificación de una movilidad a corto plazo.
Europa también atrae a latinoamericanos
Para los ciudadanos latinoamericanos, mercados como España, Italia y Portugal empiezan a resultar mucho más atractivos, especialmente por las regulaciones actuales que se han impuesto en Estados Unidos. Estos países europeos permiten el acceso a los beneficios del pasaporte europeo, movilidad Schengen, salud pública de buena calidad y acceso a universidades reconocidas a nivel mundial.
Planificación migratoria: pasos recomendados
- Estudio personalizado del perfil migratorio: origen, nacionalidad, objetivos de movilidad, patrimonio, pensión, ingresos pasivos.
- Análisis de opciones de residencia pasiva o retiro tanto en América Latina como en Europa, incluyendo los caminos legales hacia la ciudadanía.
- Planificación fiscal internacional: evaluación de regímenes fiscales en los países de interés, optimización de obligaciones tributarias, aplicación de tratados internacionales.
- Asesoría en trámites migratorios: visa de ingreso, residencia, permisos de residencia permanente, ciudadanía, requisitos de lengua y permanencia física.
- Acompañamiento post movilización: traslado logístico, apertura de cuentas bancarias, servicios de salud, integración cultural y social.
Nuestra ventaja estratégica
Nuestros clientes encuentran en nosotros una ventaja estratégica incomparable a la hora de diseñar un plan migratorio y patrimonial sólido al contar con presencia en múltiples jurisdicciones tanto en Europa como en América Latina. Garantizamos que cada paso, desde la elección del país hasta la obtención de la residencia o ciudadanía, se realice con precisión legal, eficiencia y visión a largo plazo. Además, facilitamos la conexión con aliados locales en áreas fiscales, inmobiliarias y logísticas, asegurando una transición fluida hacia una nueva etapa de vida.
Nuestro enfoque se centra en integrar la planificación migratoria con la fiscal y patrimonial, para que cada decisión esté alineada con los objetivos personales y financieros. Ya sea que estés considerando un retiro en América Latina con ingresos accesibles y entornos favorables, o explorar las oportunidades de residencia y ciudadanía en Europa, nuestro equipo internacional puede acompañarte en cada etapa, adaptando la estrategia a tus necesidades y al marco legal de cada país.
Próximo paso
El futuro se construye con visión y estrategia. Coordina una videollamada con nuestro equipo y empecemos a diseñar tu plan migratorio y patrimonial a medida. Juntos podemos transformar tu proyecto de movilidad internacional en una realidad segura, eficiente y bien planificada.


